El instituto Eleusis organiza desde el año 2021 una formación virtual de alto nivel académico y clínico en PSICOTERAPIA JUNGUIANA a cargo del Equipo Directivo - Académico de nuestra institución y destacados docentes internacionales: Dr. ENRIQUE GALÁN (España), Dr. RICARDO CARRETERO (España) y MALKA GONZÁLEZ (España).
CONTENIDOS DE LA FORMACIÓN
MÓDULO I. ABRIL 2025. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA DE CARL GUSTAV JUNG
Disponible en
Días
Días
after you enroll
- Clase 01. ROBERTO VECCO & FANNY POBLETE. Teoría Junguiana. Biografía y Fases del Desarrollo de Carl Gustav Jung. (145:07)
- Clase 02. ENRIQUE GALÁN. Conceptos Junguianos. (117:57)
- Clase 03. MERCÉ DOMÍNGUEZ. La integración de conceptos junguianos a través del lenguaje simbólico de los mitos y cuentos: Los Titanes, Rea y Cronos con sus hijos: Zeus y Hera en el Olimpo. El inconsciente y las fuerzas arquetípicas del alma. El gran padre devorador (120:53)
- Clase 04. ROBERTO VECCO & DAVID GALEANO. La práctica de la Psicoterapia Junguiana. Principales Aspectos Metodológicos y Recursos de la Psicoterapia Junguiana: Características de la Psicoterapia Junguiana. La Formulación de Casos en Psicoterapia Junguiana. (135:45)
- Clase 05. RICARDO CARRETERO. La Psicoterapia Junguiana la aplicación de la Psicología Analítica en la práctica clínica y el auto-conocimiento principales características de la Psicoterapia con orientación junguiana. (113:53)
- Clase 06. MALKA GONZÁLEZ. Clase Magistral sobre el complejo de Edipo en la clínica y Psicoterapia Junguiana. Parte 1 (122:36)
MÓDULO 2. MAYO 2025.
Disponible en
Días
Días
after you enroll
- Clase 1. FANNY POBLETE & ROBERTO VECCO. Teoría Jungiana. La Psique y La Psicología Según Jung. Psique, Realidad Psiquica y Mapa de la Psique. (143:21)
- Clase 2. ENRIQUE GALÁN. Concepto de Psique en C. G. Jung. Psicología como Estudio del Alma. Mapa de la Psique de Jung. Consciencia, Inconsciente e Inconsciente Colectivo. (133:47)
- Clase 3. MERCÉ DOMÍNGUEZ. Integración Simbólica. Lenguaje Simbólico de los Mitos y Cuentos: Dionisio y Apolo / Carmaval y Cuaresma. Jano y las Fiestas Janales. (131:57)
- Clase 4. DAVID GALENAO & ROBERTO VECCO. Mapa de la Psique en la Práctica Clínica. Abordajes de contenidos conscientes del inconsciente personal e inconsciente colectivo en el proceso terapéutico. (126:30)
- Clase 5. RICARDO CARRETERO. Psicoterapia Junguiana. Mapa de la Psique Junguiano: Abordaje de Contenidos Consciente, Inconscientes Personales e Inconsciente Colectivo. (118:55)
- Clase 6. MALKA GONZÁLEZ. Clase Magistral sobre el complejo de Edipo en la clínica y Psicoterapia Junguiana. Parte II (137:46)
MÓDULO 3. JUNIO 2025
Disponible en
Días
Días
after you enroll
- Clase 1. ROBERTO BECCO & FANNY POBLETE. Psique/Realidad Psiquica. Símbolo, Complejo. (140:54)
- Clase 2. ENRIQUE GALÁN. Conceptos de Realidad Psiquica en Carl Jung. El Problema Fundamental de la Psicología Actual. (122:54)
- Clase 3. MERCÉ DOMÍNGUEZ. MERCÉ DOMÍNGUEZ. Integración Simbólica. Lenguaje Simbólico de los Mitos y Cuentos: Demeter, Perséfone y Hades. (139:27)
- Clase 4. DAVID GALENAO. Realidad Psiquica en la Práctica Psicoterapeútica. Asociación, Exploración Fenomenológica y Amplificación. (107:52)
- Clase 5. RICARDO CARRETERO. La Psicoterapia Junguiana. La Realidad Psiquica y su Importancia en la Práctica. (117:31)
- Clase 6. MALKA GONZÁLEZ (ESPAÑA). Presentación de Caso Clínico Propio (123:03)
MÓDULO 4. JULIO 2025
Disponible en
Días
Días
after you enroll
- Clase 1. FANNY POBLETE. Definición de Ánima y Ánimus. Imagenes Arquetípales Del Ánima-Ánimus. (137:32)
- Clase 2. DAVID GALEANO. La Práctica de la Psicoterapia Junguiana. El Ánima y el Ánimus en C.G. Jung. (118:20)
- Clase 3. MERCÉ DOMÍNGUEZ. Integración Simbólica. (138:47)
- Clase 4. ENRIQUE GALÁN: Concepto de Ánima y Ánimus en C.G. Jung. (120:50)
- Clase 5. RICARDO CARRETERO: La Psicoterapia Junguiana. El Ánima y el Ánimus en la Psicoterapia Junguiana. (123:26)
- Clase 6. MALKA GONZÁLEZ. Supervisión de Casos con Alumnos del año 2 de la Formación. YANETH MONTERROSA (COLOMBIA) (128:36)
MÓDULO 5. AGOSTO 2025
Disponible en
Días
Días
after you enroll
- Clase 1. FANNY POBLETE Y ROBERTO VECCO. Introducción a la Teoría General de los Complejos (146:21)
- Clase 2. ENRIQUE GALÁN: Concepto de Complejo en Jung. TGC. (134:52)
- Clase 3. MERCÉ DOMÍNGUEZ. Integración de Conceptos Junguianos a través de los lenguajes Simbólica. (129:53)
- Clase 04. ROBERTO VECCO & DAVID GALEANO. Evocación, Exploracióm y Amplificación de los Conceptos en la Práctica. Aspectos Cualitativos y Cuantitativos de los Complejos. (94:49)
- Clase 05. RICARDO CARRETERO. Abordajes de los Complejos en la Práctica. (118:56)
- Clase 6. MALKA GONZÁLEZ. Supervisión de Casos con Alumnos del año 2 de la Formación. JOSÉ HORAKYO (VENEZUELA) (137:21)
MÓDULO 6. SEPTIEMBRE 2025
Disponible en
Días
Días
after you enroll
- Clase 1. FANNY POBLETE. LOS OPUESTOS Y LA FUNCIÓN TRASCENDENTE EN LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA JUNGUIANA (112:09)
- Clase 2. ENRIQUE GALÁN: LA IMPORTANCIA DE LOS OPUESTOS EN LA OBRA DE CARL G. JUNG. (127:59)
- Clase 3. MERCÉ DOMÍNGUEZ. LA INTEGRACIÓN DE CONCEPTOS A TRAVÉS DE LOS LENGUAJES SIMBÓLICOS. (123:21)
- Clase 04. DAVID GALEANO. LA IMPORTANCIA DE LOS OPUESTOS EN LA PRÁCTICA DE LA PSICOTERAPIA JUNGUIANA. (115:51)
- Clase 05. RICARDO CARRETERO. LA PSICOTERAPIA JUNGUIANA Y LOS OPUESTOS COMPLEMENTARIOS EN LA PRÁCTICA. (124:47)
- Clase 6. MALKA GONZÁLEZ. Supervisión de Casos. SALVADOR ARBAZÚA (CHILE) (137:03)
MÓDULO 7. OCTUBRE 2025
Disponible en
Días
Días
after you enroll
- Clase 1. FANNY POBLETE Y ROBERTO VECCO. El Concepto de Líbido. Critica a Freud. Aspecto Cuantitativo de la Psique. Comportamiento de la Energía y Transformación de la Energía. (132:08)
- Clase 2. ENRIQUE GALÁN. La Importancia del Concepto de Líbido. El Enfoque Energética de la Psique. (127:36)
- Clase 3. MERCÉ DOMÍNGUEZ. La Integración de Conceptos a través de los Lenguajes Simbólicos. (141:40)
- Clase 04. DAVID GALEANO. La Teoría de la Líbido en la Práctica de la Psicoterapia. (136:59)
- Clase 05. RICARDO CARRETERO. La Psicoterapia Junguiana y la Teoría dela Líbido en la Práctica. (124:30)
- Clase 6. MALKA GONZÁLEZ. Supervisión de Casos. Juan Miguel Soto (Venezuela) (155:14)