SOBRE EL ESPACIO DE AFIANZAMIENTO


Los espacios de Afianzamiento fueron implementados por el INSTITUTO ELEUSIS con el fin de completar las diversas formaciones y cursos realizados, buscando optimizar el estudio y formación de nuestros alumnos.


Consideramos que los ESPACIOS DE AFIANZAMIENTO constituyen el Corazón de nuestras propuestas Formativas, pues en ellos donde los alumnos pueden Profundizar en el estudio de la Teoría, Práctica y Obra Junguiana con mayor extensión.


EQUIPO DOCENTE


Dirección Central del Instituto Eleusis

FANNY POBLETE (México)

Licenciada en Psicología. Licenciada en Filosofía. Maestra en Psicología. Doctora en Ciencias Sociales. T.S.U. en Procesos Políticos y Electorales. Psicoterapeuta Privada, especialista en el tratamiento de la Depresión e Intento suicida. Formación en Psicoterapia de Orientación Junguiana (Instituto Eleusis). Docente en la Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México. Conferencista. Acompañante de grupos de Desarrollo Psicológico y Espiritual. Investigadora en psicología política y de la religión desde la base teórica de la psicología analítica. Miembro, Co-Directora, Docente y Directora en México del Instituto Eleusis. Directora, Miembro y Docente de SOPHIA – Psicología Femenina.

DAVID GALEANO (Colombia)

Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta Junguiano. Arte-terapeuta Junguiano. Especialista en Caja de Arena. Profesor de Psicología Profunda, Fundador y Director del Centro Psique (Colombia). Co-Director, Director Institucional, Miembro, Docente y Director en Colombia del Instituto Eleusis – Psicología Analítica Junguiana. Director de Arte-Terapia Junguiana y Recursos Expresivos del Instituto Eleusis.

ROBERTO VECCO (Perú)

Estudios de Medicina Humana (UCSUR). Formación en Psicología Analítica Junguiana: Fase Teórica y Clínica. Terapeuta Gestalt. Terapeuta Gestalt Relacional. Psicoterapeuta Humanista Existencial: Analista Existencial y Logoterapeuta. Formación en Focusing & Psicoterapia Experiencial. Especialista en Arte-Terapia. Formación en Terapia Sistémica Familiar y de Parejas: Modelo Estratégico Breve. Ericksonian Brief Therapy, Formación en Constelaciones Familiares. Fundamental Training por Jeffrey Zeig. Co-Director del Instituto Eleusis. Co-Director de APAEL Logoterapia Perú. Co-Director del Instituto Peruano de Arte-Terapia. Co-Fundador de Psicoterapia Perú. Organizador de la I Formación Junguiana e Perú.

MILKER OLAYA (Perú)

Psicólogo Clínica (Universidad Científica del Sur – UCSUR) Ingeniero Industrial (Universidad Nacional del Callao) Psicoterapeuta de orientación junguiana (Instituto Eleusis) Post-Grado en Psicología Analítica Junguiana Formación en Psicoterapia Humanista Existencial: Análisis Existencial y Logoterapia (APAEL) Formación en Terapia de Parejas con mención en crisis de Infidelidad (Instituto AGAPE) Miembro y Docente y Director del Instituto Eleusis – Sede Perú. Más de 10 años de experiencia en RRHH corporativo y 06 años de experiencia en formación y facilitación de equipos. Coach ejecutivo de la Internacional Association of Coaching Institutes (ICI) Jefe del área de investigación en Javier Echevarria Consultores. Orientador vocacional en el centro terapéutico CASA POLILA.

CONTENIDOS DEL AFIANZAMIENTO 4

  MAYO 2024. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA
Disponible en Días
Días after you enroll
  JUNIO 2024. PSIQUE Y REALIDAD PSÍQUICA
Disponible en Días
Días after you enroll
  JULIO 2024. SÍMBOLO Y ACTITUD SIMBÓLICA
Disponible en Días
Días after you enroll
  AGOSTO 2024. TEORÍA GENERAL DE LOS COMPLEJOS
Disponible en Días
Días after you enroll
  SETIEMBRE 2024. LOS OPUESTOS EN LA PSICOLOGÍA ANALÍTICA
Disponible en Días
Días after you enroll
  OCTUBRE 2024. TEORÍA DE LA LÍBIDO
Disponible en Días
Días after you enroll
  NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2024. COMPLEJOS PRIMARIOS: MATERNO Y PATERNO
Disponible en Días
Días after you enroll
  FEBRERO - ABRIL 2025. TIPOS PSICOLÓGICOS
Disponible en Días
Días after you enroll
  MAYO 2025. PROCESO DE INDIVIDUACIÓN
Disponible en Días
Días after you enroll
  JUNIO 2025. PERSONA Y MÁSCARA
Disponible en Días
Días after you enroll
  JULIO 2025. SOMBRA
Disponible en Días
Días after you enroll
  AGOSTO - SEPTIEMBRE 2025. ÁNIMA - ÁNIMUS
Disponible en Días
Días after you enroll
  OCTUBRE 2025. SÍ MISMO
Disponible en Días
Días after you enroll
  NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2025. PSICOLOGÍA Y ALQUIMIA
Disponible en Días
Días after you enroll
  FEBRERO - MARZO 2026. TRANSFERENCIA Y PROCESO ANALÍTICO
Disponible en Días
Días after you enroll
  ABRIL 2026 (FINAL). ÚLTIMAS INVESTIGACIONES DE CARL GUSTAV JUNG
Disponible en Días
Días after you enroll

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA AFIANZAMIENTO 4


Auto-Biografía: Importante libro introductorio para empezar a conocer a C. G. Jung.


Seminario de Introducción dictado por Carl Gustav Jung en 1925


Texto Introductorio a la Psicología de Carl Gustav Jung por el Analista Murray Stein


Texto Principal del cuál se revisarán varios capítulos y conceptos: Teoría General de los Complejos, Teoría de la Líbido, Problema Fundamental de la Psicología, Estructura del Alma, la Función Trascendente, la Sincronicidad, etc.


Primer Libro de C.G. Jung donde se plantean sus principales ideas y diferencias con Sigmund Freud. Toca conceptos como el Concepto de Líbido y Transformacón de la Libido, Los Dos Tipos de Pensamiento, la Doble Madre, la Génesis del Héroe, el Sacrificio, etc.


Texto fundamental de Carl Gustav Jung en el cuál se revisan artículos y conferencias centrales como "Las Conferencias de Tavistock", "Curando la Escisión" y "La Vida Simbólica".


Libro fundamental de Jolande Jacobi en el cuál revisaremos conceptos como Complejo, Arquetipo y Símbolo


Libro fundamental del Analista Mario Trevi para comprender la temática de los Símbolos y Actitud Simbólica en la Psicología Analítica.


Importante texto de Verena Kast para adentrarnos a la comprensión de los Símbolos y Complejos en la Práctica de la Psicología Analítica.


Importante texto en el cuál C. G. Jung desarrolla aspectos ligados al Complejo Materno, lo Inconsciente Colectivo y los Arquetipos


Texto fundamental de la Analista Verena Kast sobre la importancia de los Complejos Primarios (Materno y Paterno)


Importante libro de la Analista Ingrid Riedel sobre el "Complejo Materno", basado en el análisis del mito Démeter-Kore.


Libro recopilado por el Analista Andrew Samuels sobre la figura del Padre en la práctica de la Psicología Analítica.
Texto de 1921 en el cuál C. G. Jung desarrolla su comprensión los "Tipos Psicológicos", basada en las actitudes de extraversión e introversión y las cuatro funciones del pensamiento, sentimiento, sensación e intuición.


Texto complementario para la compresión de los Tipos Psicológicos escrito por el analista junguiano Daryl Sharp.


Texto central sobre la Práctica de la Psicoterapia desde la Psicología Analítica. Incluye la "Psicología de la Transferencia" basada en el análisis del Rosarium philosophorum.


Texto principal para comprender el Proceso de Individuación, las relaciones entre el Yo y lo Inconsciente, la Persona, la Sombra, el Ánima - Ánimus.


Importante texto en el cual C. G. Jung explora los diversos aspectos y complejos del Proceso de Individuación: El Yo, la Sombra, el Ánima y el Ánimus y el Sí Mismo (Self) con sus diversas representaciones.


En este texto C. G. Jung reflexiona sobre diversos aspectos sociales. Poseen importantes escritos como "El hombre arcaico", "El problema del hombre moderno", "Wotan", "El bien y el mal en la psicología analítica", "Presente y Futuro", etc.


Lectura complementaria sugerida sobre el tema de la Sombra


Lectura complementaria sugerida sobre el tema de la Sombra



Lectura complementaria sugerida sobre el tema de la Sombra



Lectura complementaria sugerida sobre el tema de la Sombra



Emblemático Libro en el que Carl Gustav Jung transcribe sus vivencias y reflexiones tras la confrontación con sus contenidos inconscientes a través de la técnica denominada "Imaginación Activa"


Lectura complementaria sugerida sobre el tema del Ánima - Ánimus




Lectura complementaria sugerida sobre el tema del Ánima - Ánimus


Lectura complementaria sugerida sobre el tema del Ánima - Ánimus


Importante texto sobre el Proceso de Individuación, la Imaginación Activa y la Transformación Alquímica y el Sí Mismo en Jung
Importante texto del Analista Edward Edinger sobre el Yo, el Sí Mismo (Self) y el Proceso de Individuación
Texto fundamental que introduce en 1928 a C. G. Jung en la importancia de la Alquimia, la Alquimia Oriental, el concepto de Totalidad y la importancia de los Opuestos.


Emblemática obra de C. G. Jung en la cuál brinda su aproximación y aplicación de la simbología Alquímica en la práctica de la Psicología Analítica contemporánea.
Texto en el cuál C. G. Jung amplia y profundiza en diversos símbolos y representaciones Alquímicas.


Última obra de Carl Gustav Jung, considerada por él como el cierre de su obra y la única que logró darle consistencia y coherencia. En ella se analiza la importancia de la diferenciación e integración de Opuestos.
Libro sugerido sobre la historia y desarrollo de la Alquimia escrito por la Analista Marie-Louise Von Franz
Importante libro de Mario Jacoby sobre la Transferencia, Relación Terapéutica y Proceso Analítico


Obra de Carl Gustav Jung que reúne sus conferencias y escritos en torno a la Psicología de la Religión de Occidente y Oriente
Átomo y Arquetipo: Correspondencia entre Carl Gustav Jung y Wolfgang Pauli realizada entre los años 1932-1958


Lectura complementaria sobre la relación entre Carl Gustav Jung y Wolfgang Pauli en torno a la Sincronicidad y Física Cuántica